
Translating…
Si en entradas anteriores te explicaba cómo configurar WooCommerce para vender tus productos y cómo crear una tienda online en WordPress desde cero, hoy te enseñaré como personalizar la pagina de pago en WooCommerce para que puedas adaptarla a tu negocio.
Ya sabes que, si tienes un ecommerce, dispones de unas páginas (carrito, pago, mi cuenta) que puedes personalizar según tus necesidades.
Resumen
Tabla de contenido
Página de pago o checkout de WooCommerce
La página de pago o checkout que trae WooCommerce por defecto incluye una serie de campos que pueden ser modificados.
En ese sentido, puedes eliminar o añadir otros según las necesidades de tu negocio.
Veamos cómo es la página de pago en WooCommerce por defecto:

Por lo tanto, los campos que incluye de serie la página de pago o checkout de WooCommerce son:
- Nombre.
- Apellidos.
- Nombre de la empresa (opcional).
- País / Región.
- Dirección de la calle.
- Apartamento, habitación, urbanización… (opcional).
- Código postal.
- Localidad / ciudad.
- Provincia.
- Teléfono.
- Email.
- Notas de pedido (opcional) en la columna derecha.
Como ves, es una gran cantidad de campos que en algunos casos puedes no necesitar. Por ejemplo, en DiviFast, web en la que vendo plantillas para Divi como archivos digitales y descargables, no necesito campos como el teléfono o la dirección física del cliente.
Por lo tanto, el objetivo es simplificar al máximo el proceso de compra en tu tienda online para aumentar el número de conversiones.
Plugin para modificar la página de pago en WooCommerce

El plugin que utilizo en mis tiendas online para modificar la página de pago en WooCommerce es Checkout Manager for WooCommerce, que dispone de una versión gratuita y otra premium con mayor número de funcionalidades.
Te voy a explicar cómo funciona la versión gratuita, con la que puedes modificar los campos de tu página de pago según el tipo de negocio que tengas.
Lo que te permite hacer este plugin es:
- Reordenar los campos.
- Renombrar y resaltar los que necesites.
- Ocultar o ampliar los campos de pago en las secciones de facturación, envío y adicionales.
¿Cómo funciona el plugin Checkout Manager for WooCommerce?
Una vez lo has instalado y activado, vas a los ajustes de WooComerce y verás una nueva pestaña que por defecto no aparece: finalizar compra:

En esta primera pestaña general, puedes configurar lo siguiente:
- Forzar dirección de envío si quieres mostrar los campos de envío al finalizar la compra.
- Forzar la creación de una cuenta para que tus clientes tengan que registrarse a la hora de comprar.
- Quitar las notas del pedido en el caso de que no las necesites. Si es un producto cerrado, te recomiendo desactivarlas.
- Añadir una etiqueta en las notas del pedido.
- Añadir un mensaje personalizado antes y después de finalizar compra.
En la siguiente pestaña dentro de las opciones (facturación) es donde encontrarás la principal funcionalidad del plugin y donde podrás modificar los campos de tu página de pago.

Las opciones que te da Checkout Manager for WooCommerce son las siguientes:
- Añadir campos nuevos.
- Ocultar los que no necesitas.
- Elegir el tamaño de cada campo y donde quieres que se muestre: ancho completo, izquierda o derecha.
- Elegir el tipo de campo: texto, país, teléfono, email, etc.
- Modificar el nombre del campo y el texto interior (placeholder).
Solo tienes que desactivar los campos que no necesites y colocarlos a tu gusto, tanto en orden como en una u otra columna.
Y así puedes modificar cada campo de tu página de pago en WooCommerce:

Si vendes productos físicos en tu tienda online y realizas envíos al domicilio del cliente, también puedes modificar y personalizar según tus necesidades los campos de envío:

Antes de terminar, quiero enseñarte el resultado de la página de pago de DiviFast aplicando los ajustes que has podido ver en las capturas anteriores. Recuerda que, en este caso, no se aplica la parte de envíos, ya que se trata de productos digitales.
He simplificado al máximo el proceso de pago reduciendo el número de campos y, cuando el cliente añade un producto al carrito y va a pagar, únicamente tiene que rellenar su nombre, apellido y correo.
Recuerda que, en cualquier formulario, a menor número de campos, mayor índice de conversión.

Hasta aquí este sencillo tutorial en el que te explico cómo modificar y personalizar la pagina de pago de tu tienda online con el plugin Checkout Manager for WooCommerce para que puedas adaptarla a tu negocio, añadiendo y eliminando campos según tus necesidades.